Saltar al contenido

Resumen en 5 minutos: Bus Lanzadera Aprobado y Debate sobre la Libertad educativa en las escuelas de Puçol

Los 5 puntos más importantes del pleno:

  1. Gestión de colonias felinas:
    El concejal de Bienestar Animal, Javier Rivera, presentó la propuesta para regular la gestión ética de las colonias felinas del municipio. Esto es un requisito tanto a nivel estatal como autonómico para optar a subvenciones en 2025. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
  2. Viviendas de uso social:
    La concejala Mª Elena Camarero llevó a pleno la aprobación definitiva para destinar 10 viviendas municipales a uso social. Estas viviendas se asignarán temporalmente a familias con recursos limitados, garantizando un espacio adecuado a sus necesidades. El punto se aprobó por unanimidad.
  3. Convenio del bus lanzadera hacia el metro de Rafelbunyol:
    La concejala de Movilidad, Nuria Sebastià, explicó la firma de un convenio con la ATMV para conectar Puçol con el metro mediante un servicio de bus lanzadera. José María Babé, representante de las urbanizaciones, solicitó incluir paradas en dichas zonas. El gobierno municipal aseguró que el convenio es flexible y se adaptará con el tiempo. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
  4. Propuesta de Compromís sobre libertad educativa:
    El portavoz de Compromís presentó una moción para convocar un Consejo Escolar Municipal Extraordinario. El objetivo es abordar la normativa autonómica sobre la libertad educativa y el uso del valenciano como lengua vehicular en las escuelas. La propuesta generó debate entre los partidos, quienes expresaron posturas divergentes.
  5. Otros asuntos:
    Se aprobó el acta del pleno anterior sin objeciones.

Réplicas Acuerdos y Conclusiones

1. Minuto de silencio por las víctimas de violencia de género (Minuto 0:01)

  • Intervenciones de los partidos políticos:
    Todos los grupos políticos mostraron su respeto y apoyo unánime en el minuto de silencio.
  • Conclusión final:
    Se inició el pleno con un acto solemne en homenaje a las víctimas de violencia de género

2. Gestión de colonias felinas (Minuto 0:05)

  • Replica de los partidos:
    • Gobierno: El concejal Javier Rivera destacó que la regulación es indispensable para acceder a subvenciones autonómicas y estatales.
  • Conclusión final:
    La propuesta fue aprobada por unanimidad como requisito esencial para optar a ayudas económicas.

3. Viviendas de uso social (Minuto 0:15)

  • Replica de los partidos:
    • Gobierno: Mª Elena Camarero explicó que las 10 viviendas se asignarán temporalmente a familias en situación de vulnerabilidad.
    • Compromís: Solicitaron ampliar el número de viviendas en el futuro, en función de las necesidades.
    • VOX: Mostraron su apoyo, pero cuestionaron la temporalidad de las cesiones.
  • Conclusión final:
    Se aprobó por unanimidad la asignación de 10 viviendas para familias vulnerables.

4. Convenio del bus lanzadera hacia el metro de Rafelbunyol

  • Replica de los partidos:
    • Gobierno: Nuria Sebastià presentó la propuesta destacando que mejorará la conexión histórica entre Puçol y la estación de metro.
    • Compromís: Mostraron su apoyo y resaltaron que es una demanda ciudadana histórica.
    • VOX: Criticaron que no se tuviera en cuenta a las urbanizaciones desde el inicio.
  • Conclusión final:
    La propuesta fue aprobada por unanimidad, con el compromiso de adaptar el servicio a las necesidades futuras.

5. Propuesta de Compromís sobre el Consejo Escolar Extraordinario

  • Replica de los partidos:
    • Compromís: Presentaron la moción solicitando un Consejo Escolar Extraordinario para debatir la normativa autonómica sobre la libertad educativa y el uso del valenciano como lengua vehicular. Consideran que las escuelas deben mantener el valenciano como lengua principal.
    • PSPV-PSOE: Aunque mostraron su apoyo al valenciano, pidieron centrarse en cuestiones educativas prácticas que afectan a las familias.
    • PP: Se posicionaron en contra, defendiendo la libertad de elección lingüística de los padres.
    • VOX: Rechazaron la propuesta argumentando que impone el uso del valenciano y limita los derechos de los ciudadanos.
  • Conclusión final:
    No hubo consenso en la moción de Compromís, quedando rechazada por mayoría.

Resumen final:

Puntos en los que hubo acuerdo:

  1. Gestión ética de las colonias felinas: Aprobado por unanimidad como medida necesaria para acceder a subvenciones en 2025.
  2. Asignación de 10 viviendas a uso social: Todos los partidos coincidieron en la importancia de apoyar a las familias vulnerables del municipio.
  3. Convenio del bus lanzadera con la estación de Rafelbunyol: Aunque hubo propuestas de mejora, el punto fue aprobado con unanimidad.

Puntos sin consenso:

  1. Consejo Escolar Extraordinario sobre libertad educativa y uso del valenciano: Generó el mayor debate del pleno. Compromís defendió su moción, pero PP y VOX la rechazaron argumentando la defensa de la libertad educativa y el derecho a elegir la lengua vehicular. El PSPV-PSOE, aunque apoyó el uso del valenciano, optó por una postura intermedia centrada en temas prácticos.

¡Recibe cada lunes en tu correo, la revista GRATUÍTA y exclusiva de Puçol! Creada por y para el pueblo, descubre aquí lo que te espera.

Envíame la revista de Puçol al Whatsapp