
Un total de 25 estudiantes del Grado Superior de Educación Infantil se repartieron en la tarde del jueves 5 de junio por el interior del parque Ribelles. Cada grupo tenía que organizar una serie de juegos en los que podía participar cualquiera que se acercase, sin ninguna directriz acerca de normas o cómo jugar, todo libre.
Como explica su profesora, Pilar Sánchez, «es la conclusión del curso y las alumnas están haciendo una serie de propuestas para educación no formal, lo que implica que hablamos de un alumnado hasta seis años».
Gracias a la difusión por redes sociales, en especial las municipales, muchos padres se acercaron con sus hijos para «dejarles hacer», disfrutar del entorno del parque y, sobre todo, del juego libre. La edad límite era solo un punto de partida y todo el que se acercó a jugar pudo disfrutar a fondo.
Desde ejercicios de psicomotricidad hasta propuestas artísticas, pasando por un cuentacuentos que pronto agotó su catálogo y tuvo que tirar mano de la improvisación, las propuestas repartidas por el parque invitaban a pasear y disfrutar de cada parada.
«La verdad es que han utilizado materiales lo más naturales posible y, tomando como punto de partida los juegos del pasado año, hemos repetido algunas ideas pero también propuestas nuevas que están teniendo un gran éxito entre los niños y niñas», añade Pilar. «Pero también es una gran experiencia para alumnas, porque pueden poner en práctica algunas de las ideas que hemos estado trabajando durante el curso».
No es la única propuesta fuera del aula que a la que se ha enfrentado el alumnado de Educación Infantil del Instituto de Educación Secundaria de Puçol, porque este curso ya ha hecho prácticas en otros centros y, en el caso del ciclo de dependencia, también han organizado actividades en residencias.
Visto el éxito de la propuesta, que ha sido bautizada como Peque Tribu, la jornada en el parque Ribelles será una «asignatura» obligatoria los próximos cursos.
Informa y fotos: Sabín
Fuente Oficial: Ajuntament de Puçol