Saltar al contenido

🎭 Un día como hoy, se vinculó a Puçol con la ópera Carmen de Bizet (1931)

El 21 de junio de 1931, hace ya 94 años, se dio a conocer una sorprendente noticia: la célebre ópera Carmen de Georges Bizet podría haberse inspirado en una mujer real del barrio de Hostalets, en Puçol. Un hallazgo que despertó el orgullo y la curiosidad del pueblo.

¿Quién era la mujer de Hostalets?

Según la investigación publicada en aquella fecha, una mujer del barrio de Hostalets —de fuerte carácter, mirada intensa y vida agitada— habría servido de modelo para la figura de Carmen, la protagonista de la ópera francesa. No se reveló su nombre real, pero su historia fue recogida por viajeros franceses que pasaron por la zona a finales del siglo XIX.

¿Bizet y Mérimée en Puçol? Una anécdota histórica del Hostal del Poll

En el año 1950, el llibret de festes de Santa Marta de Puçol recogía un curioso artículo escrito por el maestro y cronista local Francesc Roca y Alcayde, en el que relataba una anécdota que  habría puesto a Puçol en el itinerario de dos grandes nombres de la cultura europea del siglo XIX.

Según Roca y Alcayde, «en cierta ocasión se apean de una posta varios caballeros frente al célebre Hostal del Poll, donde se hospedan. Había al servicio del hostal una moza de belleza y gracia insuperables que sirvió con desenvoltura a los citados caballeros, entre los que había un famoso compositor musical llamado Bizet y un no menos famoso literato cuyo nombre era Próspero Mérimée.»

Ver texto completo (Páginas 20-21)

Esta escena casi novelesca sitúa en Puçol a dos figuras clave del arte europeo: Georges Bizet, compositor de la ópera Carmen, y Prosper Mérimée, autor del relato en el que se basa dicha obra. El encuentro, según el cronista, habría tenido lugar en el emblemático Hostal del Poll, un establecimiento ya desaparecido pero que formó parte del paisaje histórico del municipio.

Llibre de Santa Marta 1950: Lee aquí el texto completo (Páginas 20 y 21)

Te enseñamos el texto completo donde se habla de este hecho histórico en Puçol. Sacada del Libro de fiestas de Santa Marta en el Archivo del Ajuntament de Puçol en las páginas 20 y 21

Ver libro de fiestas del año 1950 completo

Un vínculo cultural que perdura

Aunque hoy la historia sigue envuelta en misterio, muchos vecinos de Puçol aún recuerdan con orgullo que, un día, su pueblo fue noticia en el mundo de la cultura. Y esa mezcla de leyenda y realidad forma parte del alma viva de Puçol.


📌 Puçol Memòria Viva

¡Comparte esta Noticia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *