
El 9 de junio de 1974, hace exactamente 51 años, Puçol vivía un momento histórico: la inauguración oficial de la autopista que la conectaría con Castelló de la Plana. Una vía que transformaría para siempre la forma de viajar por la comarca y marcaría el inicio de una nueva etapa de crecimiento y modernización.
Una conexión esperada durante años
Durante décadas, la conexión entre Puçol y Castelló se hacía por carreteras nacionales que pasaban por múltiples núcleos urbanos, con tráfico lento y frecuentes retenciones. La apertura de esta autopista supuso un avance clave para la movilidad, especialmente en una época en la que el turismo costero y la industria empezaban a crecer con fuerza.
El impacto en Puçol y su entorno
Con la autopista llegaron más visitantes, más oportunidades comerciales y más acceso a servicios. Puçol dejaba de estar «al margen» para convertirse en un punto estratégico del eje Valencia-Castelló. También favoreció que muchos vecinos pudieran trabajar o estudiar en ciudades cercanas sin tener que desplazarse de forma tan complicada.
Una infraestructura que cambió el paisaje
La autopista no solo conectó pueblos, también transformó el paisaje local. Nuevos accesos, señalización, áreas de servicio… todo un mundo nuevo se abría paso entre campos de cultivo, generando debate entre quienes veían el progreso y quienes lamentaban los cambios en el entorno rural.
Hoy, 51 años después…
La autopista sigue siendo clave en la vida diaria de muchos vecinos de Puçol. Aunque con nuevas variantes y mejoras, la vía que se inauguró aquel 9 de junio de 1974 continúa siendo una arteria fundamental para la comarca.
📌 Puçol Memòria Viva