
El 11 de enero de 1978 quedó grabado en la historia de Puçol como el día en que se aprobó un proyecto que marcaría un antes y un después en el desarrollo del municipio. Ese día, se aprobó el proyecto para la construcción de un casino en el Monte Picayo, un proyecto ambicioso que, a lo largo de los años, generó gran expectación y se convirtió en uno de los mayores hitos del pueblo de Puçol.
El impacto del proyecto en Puçol
La aprobación del Casino en el Monte Picayo fue vista como una oportunidad única para Puçol, que por entonces comenzaba a experimentar una transformación en su estructura urbana y social. La creación de un casino en uno de los puntos más elevados y emblemáticos de la localidad significaba mucho más que la inauguración de un simple establecimiento de ocio; representaba un impulso al turismo, el desarrollo económico y la consolidación de Puçol como un destino de interés en la región.
El proyecto de crear un casino en el Monte Picayo no solo transformó el paisaje del municipio, sino que también trajo consigo la posibilidad de mejorar la infraestructura y crear nuevos empleos. En un contexto en el que el turismo comenzaba a ganar terreno como motor económico, la presencia de un casino de prestigio era un atractivo fundamental para el municipio.
El Monte Picayo como lugar estratégico
El Monte Picayo, con su estratégica ubicación sobre el municipio, fue elegido como el lugar perfecto para este proyecto, pues ofrecía vistas panorámicas inigualables y un entorno natural privilegiado. La construcción de un casino en esa ubicación no solo resaltaba la belleza del paisaje, sino que también le otorgaba un carácter único y atractivo, tanto para los habitantes de Puçol como para los visitantes.
Además, la elección de esta ubicación estratégica permitía aprovechar al máximo el potencial de la zona, que contaba con un gran valor paisajístico y turístico. La combinación de naturaleza, vistas espectaculares y la idea de un establecimiento de lujo generó un gran entusiasmo, tanto en el ámbito local como en el regional.