El traje de fallera es una de las prendas más icónicas y representativas de la cultura valenciana. Se trata de un conjunto de vestimenta tradicional que consta de varios elementos, como la falda, la blusa, el delantal, la mantilla y los complementos. Cada uno de estos elementos tiene una gran importancia y un significado propio, que hacen del traje de fallera una prenda única y especial.
Envía esta revista a ese amigo que quiere enterarse de todo también!
En este artículo, vamos a descubrir todos los detalles del traje de fallera: desde los colores y tejidos típicos hasta los complementos más emblemáticos. Conoceremos la historia y evolución de este traje tradicional, así como los secretos y curiosidades que lo hacen tan especial. Si quieres conocer todo sobre el traje de fallera, ¡sigue leyendo!
Explora el traje de fallera ¡HOY!
Descubre todo lo que necesitas saber sobre las partes del traje de fallera
Si estás interesado en conocer todo sobre el traje de fallera, es importante que conozcas las partes que lo componen. A continuación, te presentamos una descripción detallada de cada una de las partes del traje de fallera:
La falda
La falda es la parte más característica del traje de fallera. Se trata de una falda larga, que llega hasta los pies, con mucho volumen y pliegues. Normalmente, está confeccionada con tejidos de seda o lana, y puede presentar diferentes estampados y colores.
La blusa
La blusa es una pieza fundamental del traje de fallera. Se trata de una blusa con mangas abullonadas, que suele estar confeccionada con tejidos de algodón o seda. La blusa es de color blanco, aunque puede presentar algunos detalles bordados o encajes.
El corpiño
El corpiño es una prenda que se ajusta al cuerpo y que se coloca encima de la blusa. Este elemento es muy importante, ya que sujeta el pecho y ayuda a mantener la postura correcta. El corpiño puede estar confeccionado con diferentes tejidos, aunque los más habituales son la seda y el terciopelo.
El delantal
El delantal es una pieza que se coloca encima de la falda. Se trata de un elemento decorativo que suele estar confeccionado con tejidos de seda y que presenta diferentes estampados y colores. El delantal puede estar bordado o llevar algún tipo de adorno.
La manteleta
La manteleta es una especie de chal que se coloca sobre los hombros. Esta pieza puede estar confeccionada con diferentes tejidos, aunque los más habituales son la seda y el terciopelo. La manteleta puede presentar diferentes colores y estampados, y suele llevar algún tipo de adorno, como flecos o bordados.
El peinado y los complementos
Además de las prendas que conforman el traje de fallera, es importante destacar el peinado y los complementos. El peinado es muy característico, con un moño alto y una trenza que se coloca encima de la cabeza. Los complementos incluyen pendientes, collar, pulseras, peineta y aderezos para el pelo.
Conociendo cada una de ellas, podrás apreciar mejor la belleza y el valor de esta indumentaria.
Descubre la tela tradicional del traje de fallera: ¿Cómo se llama y cuál es su origen?
El traje de fallera es uno de los símbolos más representativos de la Comunidad Valenciana. Este traje típico se compone de varios elementos, pero uno de los más importantes es la tela tradicional con la que se confecciona. ¿Quieres saber cómo se llama y cuál es su origen? ¡Sigue leyendo!
La tela tradicional del traje de fallera se llama “espolín”. Se trata de un tejido de seda, generalmente blanco o crudo, que se caracteriza por su gran calidad y su brillo. Este tejido es muy utilizado en la confección de trajes regionales en la Comunidad Valenciana.
El origen del espolín se remonta al siglo XVIII, cuando los comerciantes valencianos importaban seda desde China y la tejían en sus telares. Con el tiempo, el tejido evolucionó y se adaptó a las necesidades de la moda y de la época.
En la actualidad, el espolín es el tejido más utilizado en la confección del traje de fallera. Aunque el color blanco o crudo es el más común, también existen espolines de otros colores, como el negro, el azul o el rojo, que se utilizan principalmente para la confección de mantones y pañuelos.
El espolín es un tejido muy resistente y duradero, lo que lo convierte en una opción ideal para la confección de trajes regionales. Además, su brillo y su elegancia hacen que el traje de fallera sea uno de los más vistosos y espectaculares de todo el país.
Ahora que ya sabes cuál es la tela tradicional del traje de fallera y cuál es su origen, podrás apreciar aún más la belleza y la historia de este traje típico. ¡No dudes en lucirlo en las próximas fiestas falleras!
Descubre el peso exacto del traje de fallera y sus accesorios
Si estás interesado en conocer todos los detalles sobre el traje de fallera, no puedes perderte la información que te ofrecemos a continuación. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el peso exacto del traje y sus accesorios.
¿Cuánto pesa el traje de fallera?
El peso del traje de fallera puede variar dependiendo del modelo y los accesorios que se utilicen. En general, se estima que el peso oscila entre los 3 y los 6 kilos. Esto se debe a que el traje está compuesto por varias piezas, como la falda, el corpiño, el delantal y los zapatos, entre otros.
¿Qué accesorios influyen en el peso del traje?
Entre los accesorios que pueden influir en el peso del traje de fallera, se encuentran los siguientes:
- Mantilla: la mantilla es uno de los complementos más característicos del traje de fallera. Este accesorio puede pesar alrededor de 1 kilo.
- Peineta: la peineta es otro accesorio típico del traje de fallera. Dependiendo del tamaño y el material, puede pesar entre 100 y 300 gramos.
- Zapatos: los zapatos de fallera suelen ser bastante pesados debido a su plataforma y tacón. En general, pueden pesar alrededor de 1 kilo.
- Joyería: los adornos de joyería, como collares, pendientes y pulseras, también pueden sumar peso al traje de fallera.
Explora el traje de fallera ¡HOY!
Descubre el precio exacto de confeccionar un traje de fallera en 2021
¿Estás pensando en confeccionar un traje de fallera? ¡Genial! Es una de las prendas más emblemáticas de la cultura valenciana y sin duda alguna, una joya en el guardarropa de cualquier mujer que lo posea.
Antes de adentrarnos en los detalles del traje de fallera, es necesario conocer cuánto cuesta confeccionarlo. En 2021, el precio exacto de confeccionar un traje de fallera puede variar entre los 1.500€ y los 3.000€.
Este precio puede cambiar dependiendo de diversos factores como la calidad de los tejidos utilizados, la cantidad de complementos que quieras incluir en el traje, el tiempo de confección, entre otros.
Por ejemplo, si deseas un traje de fallera con telas exclusivas y de alta calidad, el precio puede aumentar considerablemente. Además, si deseas incluir complementos como peinetas, mantillas, zapatos y joyas, también debes considerar que cada uno de ellos tendrá un precio adicional.
Es importante destacar que, aunque el precio pueda parecer elevado, se trata de una prenda única y exclusiva que podrás lucir en cada celebración de las Fallas.
Recuerda que cada detalle y complemento que desees añadir al traje tendrá un precio adicional, por lo que debes planificar con anticipación y establecer un presupuesto.
¡Anímate a confeccionar tu propio traje de fallera y disfrutar de la fiesta más emblemática de Valencia con estilo y elegancia!
En definitiva, el traje de fallera es una prenda única y muy representativa de la cultura valenciana. Con sus colores vivos, tejidos delicados y complementos cuidadosamente elegidos, es una obra de arte que refleja la tradición y el orgullo de las fallas. Esperamos que este artículo haya servido para acercar un poco más este mundo a quienes no lo conocían y para compartir más detalles con aquellos que ya lo aman. ¡Viva la fiesta de las fallas y su traje de fallera!