Saltar al contenido

El ajedrez regresa a la Casa de Cultura para alumnos de todas las edades

Paco, ¿es aún necesario resaltar lo que el ajedrez aporta a la sociedad?

La respuesta es sí y muchos estudios científicos lo demuestran.

Por ejemplo, obliga a reflexionar antes de tomar una decisión, aspecto que se está perdiendo en nuestra sociedad y que hay que inculcar a nuestros jóvenes porque serán quienes nos gobernarán en el futuro.

Además, ayuda a retrasar la pérdida de memoria de las personas mayores

Por último, crea un entorno social amigable donde el adversario no es enemigo y se juega entre jóvenes y menos jóvenes, de cualquier sexo, estatus social o color de la piel.

¿Es aún necesario recordar que Valencia está considerada como una de las cunas del ajedrez?

Nuevamente, la respuesta es sí. Al parecer el juego original viene de la India, pero, según la literatura existente, Valencia está considerada como uno de los lugares donde se introdujo el juego moderno, que así se llama a partir del momento en el que se introducen la dama y el alfil. 

Bernat Fenollar, Francis de Castellvi y Narcis Vinyoles, tres poetas valencianos, escribieron Scachs d’amor, donde algunos consideran que se describe por primera vez el movimiento de la reina o dama. El 15 de mayo de 1495 se publicó en Valencia el Libre dels jochs partits dels schas en nombre de 100, cuyo autor fue Francesch Vicent, nacido en Segorbe.

¿Y es necesario recordar que en Puçol existió un club de ajedrez prestigioso que, desgraciadamente, desapareció en 2023?

Una vez más, la respuesta es sí. Por ello hemos decidido relanzarlo. No es normal que Puçol no tenga un club que existe en casi todas las poblaciones de la Comunidad Valenciana.

Por último, ¿es necesario que hagamos todo lo necesario para apoyar el relanzamiento del Club de Ajedrez Joven de Puçol?

Definitivamente, la respuesta es sí. Para ello, ya hemos empezado con tres medidas que están en marcha.

Primero, en el mes de marzo el club fue inscrito en la Federación Valenciana.

Segundo, hemos creado la escuela que, desde marzo hasta junio, ha dado clases a jóvenes y menos jóvenes en la Casa de la Cultura, gracias a la sala que nos ha dejado el Ayuntamiento.

Y tercero, hemos participado en el torneo regional de 4 tableros y hemos quedado segundos. 

El siguiente paso es poner en marcha el nuevo curso, a partir de octubre, en la Casa de Cultura… y ahora soy yo el que pregunta:

¿Te interesa formar parte del Club para jugar y asistir a las clases?

Si tu respuesta es sí, lo tienes muy fácil: llama al 619 756 780 y te informamos.

Informa: Club de Ajedrez Joven Puçol | Fotos: Sabín


Fuente Oficial: Ajuntament de Puçol

¡Comparte esta Noticia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *