
Hace exactamente 122 años, el 8 de mayo de 1903, el municipio de Puçol vivió un momento histórico: la llegada de la luz eléctrica. Este hito marcó el inicio de la modernización en el pueblo y supuso una transformación radical en la vida cotidiana de sus habitantes.
💡 Una iniciativa privada que cambió el futuro
El responsable de esta revolución fue Leonardo Alpuente Martí, empresario local que fundó la Sociedad Eléctrica de Puçol. Gracias a su impulso y visión, Puçol fue uno de los primeros pueblos de la zona en disfrutar de este avance tecnológico.
🏡 De los candiles al interruptor
Hasta entonces, las noches en Puçol se iluminaban con velas, lámparas de aceite o carburo. La instalación del sistema eléctrico permitió cambiar completamente esa realidad: llegaron los bombillas, el alumbrado público, y con ello una nueva forma de vivir y trabajar.
📚 La historia conservada en la memoria local
La información sobre este hecho ha sido rescatada y difundida gracias a iniciativas como Puçol Memòria Viva, un proyecto de recuperación del patrimonio histórico del municipio. Aunque no hay muchas referencias en medios antiguos accesibles online, esta efeméride se mantiene viva en documentos locales y testimonios recogidos por asociaciones culturales.
📌 Más allá de la anécdota: un símbolo de progreso
La llegada de la electricidad no solo supuso un cambio práctico, sino también simbólico: Puçol se conectaba al siglo XX con esperanza, esfuerzo y la valentía de quienes apostaron por el futuro.
Fuente: Puçol Memòria Viva